EL MENTIROSO
Y TÚ, ¿QUÉ ESCONDES?
CARACTERÍSTICAS
Título: El mentiroso
Autor: Mikel Santiago
Fecha de publicación: 2020
Número de páginas: 478 páginas
Editorial: Ediciones B
Formato: Tapa blanda o ebook
Género: Thriller
SINOPSIS
Hay novelas imposibles de
abandonar una vez leídas las primeras páginas. Historias que reinventan el
suspense y hacen dudar al lector cada vez que termina un capítulo. En
este thriller absolutamente original y adictivo, Mikel
Santiago rompe los límites de la intriga psicológica con un relato que explora
las frágiles fronteras entre el recuerdo y la amnesia, la verdad y la mentira.
En
la primera escena, el protagonista despierta en una fábrica abandonada junto al
cadáver de un hombre desconocido y una piedra con restos de sangre. Cuando
huye, decide tratar de reconstruir él mismo los hechos. Sin embargo, tiene un
problema: no recuerda apenas nada de lo ocurrido en las últimas cuarenta y ocho
horas. Y lo poco que sí sabe es mejor no contárselo a nadie.
Así
arranca este thriller que nos traslada a un pueblo costero del
País Vasco, entre sinuosas carreteras al borde de acantilados y casas de muros
resquebrajados por las noches de tormenta: una pequeña comunidad donde, solo
aparentemente, nadie tiene secretos para nadie.
RESEÑA
Mikel Santiago es un escritor
nacido en Vizcaya, el cual reside actualmente en Bilbao. Esto nos lleva a
entender las vívidas descripciones de esas zonas que nos brinda el autor
durante su obra El Mentiroso. Nos sumergimos de lleno en el País Vasco con sus
descomunales acantilados, la belleza de sus calas y bosques y las serpenteantes
carreteras que nos llevan de unas zonas a otras. En cuanto a los lugares
mencionados en el libro, el autor recalca que algunos de ellos son ambientados
en una zona de Bizkaia, y otros se ha tomado la libertad de inventarlos. Busqué
algunos de los nombres, por ejemplo, una fábrica que aparece al inicio, y me
encantó el poder ver la imagen en internet, ya que me ayudó muchísimo a la hora
de meterme en la historia y visualizar el posible escenario. La verdad es que
escuchar hablar de esos parajes llenos de acantilados, bosques y tormentas en
el mar nos transporta a un País Vasco mágico y lleno de misterio. Sinceramente,
me he quedado con el gusanillo de poder visitar esa parte de España con sus
idílicos parajes.
En cuanto a la historia en si
quisiera comentar varios puntos que me han hecho disfrutar de esta novela. El
primero de ellos es que desde la primera hasta la última página te engancha
muchísimo, ya que todo esta rodeado de misterio y secretismo, y no eres capaz
de cuadrar todo al 100% hasta el final. La segunda, esta relacionada a como el
autor es capaz de interconectar tantos eventos en el libro, ya bien sean
pasados o presentes, lo cual complica la historia más de lo supuesto al
principio de esta. También me encanta como describe a los personajes, sobre
todo al principal, y como nos transmite las diferentes etapas de la vida y las
dificultades de esta reflejadas a través de él; por ejemplo, el dolor e
incertidumbre al ver el deterioro día a día en las vidas de nuestros abuelos o
familiares mayores. Y la última, y por ello no menos importante, es como el
autor es capaz de hacernos ver que no todo es blanco o negro, que hacer algo
malo no siempre te convierte en una persona “horrible”, que el confiar en
alguien casi siempre es la mejor opción en vez de querer afrontarlo todo solo,
y que todos sin excepción guardamos secretos. Y al guardar secretos, todos de
un modo u otro podemos ser tachados de “mentirosos”, aunque es cierto que
siempre hay grados.
Nunca había leído ninguna obra de
Mikel Santiago, y tras indagar un poco en su trabajo, he visto que tiene unas
cuantas obras con títulos muy interesantes como La última noche en Tremosre Beach (2014), El mal camino (2015), El
extraño verano de Tom Harvey (2017) y la
isla de las últimas voces (2018). En cuanto al título de esta última
novela, El mentiroso, quizás no sea
tan impactante, pero describe muy bien el tema principal del libro. Esta novela
me ha sorprendido gratamente, por ello puedo asegurar que no será la última que
lea de dicho autor.
Otro aspecto que me ha gustado de
la novela ha sido su portada. Si fuese la mente de una persona, transmite un
cúmulo de emociones que pueden contradecirse entre sí, dudas y la lucha de la mente
buscando soluciones a estas. Desde un punto de vista menos metafórico, también nos
muestra las tormentas sufridas en el País Vasco junto a esos imponentes
acantilados, y como la mar enfurecida araña constantemente las rocas causando
desprendimientos de vez en cuando, tal como nos cuenta Mikel Santiago en su
libro.
VALORACIÓN
💙💙💙💙/5 (4.8)
Comentarios
Publicar un comentario